Desde el eje de Bienestar Integral, en su área de Salud, se promueve una cultura del autocuidado y hábitos saludables, garantizando la atención en emergencias y desarrollando acciones de promoción y prevención que fortalecen el bienestar físico, mental y emocional de nuestra comunidad.
Estrategias del área de salud
| Estrategia | Descripción |
|---|---|
| Sexualidad responsable | Promueve el conocimiento y la toma de decisiones conscientes sobre la sexualidad, fortaleciendo los derechos sexuales y reproductivos, el autocuidado, el respeto y la equidad de género mediante acciones educativas y preventivas. |
| Salud al 100 | Programa diseñado para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades a través de actividades educativas, jornadas y campañas de bienestar. |
| Salud mental | Estrategia que busca promover el bienestar emocional, la detección temprana de riesgos psicosociales, orientación psicológica y formación en salud mental, para consolidar entornos educativos saludables y seguros. |
| Servicios y atención en salud | Brindamos acompañamiento, orientación y atención oportuna a toda la comunidad universitaria, promoviendo el bienestar integral. |
- Asesorías en planificación familiar
- Jornadas de prevención de ITS y embarazos no deseados
- Campaña de prevención del cáncer de mama
- Jornadas de salud, belleza y manejo del estrés
- Nutrición y alimentación saludable
- Tamizaje cardiovascular
- Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
- Charlas de prevención y promoción de salud mental
- Espacios de escucha
- Espacios de escucha
- Primeros auxilios psicológicos
- Charlas de prevención del alcoholismo
Servicios y atención en salud
- Asesorías médicas
- Asesorías y acompañamiento psicológico
- Atención por área protegida (AMI)
- Atención por cobertura de seguro estudiantil (HDI Seguros)
- Primeros auxilios en salud
Salud mental
Escanea estos QR si requieres de nuestros servicios
Atención médica y emergencias
Orientación y apoyo psicológico
Contacto de Bienestar Integral
WhatsApp 320 532 1849